lunes, 4 de marzo de 2013

Filosofía, ¿para qué?

La filosofía es de gran importancia ya que desarrolla, robustece y perfecciona las facultades del hombre y principalmente las intelectuales, por razón de las cuales el hombre se distingue y se eleva sobre todos los demás seres del mundo, lo cual vale tanto como decir que la filosofía constituye la perfección mas noble y característica del hombre, como ser inteligente en el orden natural.
La filosofía es libertad, y la requiere en el sentido total para despegarse de cualquier idea o forma de pensar que la ate. Aquel que piensa, que filosofa, necesita de libertad para reflexionar,  ¿Para qué? para dar orientación y sentido a las cosas.

Pablo Guadarrama González (1996): "La filosofía es el conocimiento de lo que es. La ley suprema de la filosofía, su más alta misión, consiste en pensar y conocer las cosas y seres (Wesen) tal y como ellos son. Lo que es tal como es, por lo tanto, lo verdadero expresado verdaderamente, parece superficial; lo que tal como no es, por tanto, lo verdadero expresado no verdaderamente e invertidamente, parece ser profundo" http://antroposmoderno.com/antro-articulo.php?id_articulo=134

¿Aplicación en el siglo XXI? la filosofía es necesaria porque en la aplicación de la misma se desarrolla un pensamiento crítico-lógico en la toma de decisiones ya que reflexiona y se centra en el aprendizaje, con el propósito de educarse. Lo que no es pensado primero, no puede ser ejecutado.



1 comentario:

  1. muy buena informacion, la filosofia y todas las ramas que abarcaron son importantes temas que deberiamos manejar entre otros fundamentales y muy utiles para toda persona, felicidades espero seguir contando con informacion de este tipo.

    ResponderEliminar