lunes, 4 de marzo de 2013

Educación a Futuro

Es muy importante mencionar que al hablar de una perspectiva a futuro de la educación es imperdonable no recoger algunos trozos de antecedentes de la educación, del por qué está conformada la educación actual, y el sistema educativo para poder tener una idea mas amplia de lo que puede ser la enseñanza que está por venir, para poder enderezar y fortalecer bien la educación desde sus cimientos, para lograr una educación de calidad, para nuestras próximas generaciones.
En la actualidad aquellos obstáculos que nos impiden cristalizar la comunicación entre educador y educando; es decir, aquellos impedimentos que hacen que la educación se pierda como un eslabón en el camino, como la extrema pobreza y la exclusión, constituyen importantes obstáculos a la educación y la ausencia de ella genera a su vez una mayor marginación de las personas y los grupos mas pobres. 
La pregunta sería ¿Cómo promover la educación a largo plazo?, concebir a la educación en contextos específicos también requiere de una nueva idea de la función del docente. El tipo de profesor explicador no tiene futuro, a través de investigaciones, yo visualizo a la educación del futuro con
  "Profesores Mediadores del Aprendizaje"; estos deben ser considerados ya no como un emisor de conocimientos, si no como un facilitador de aprendizaje, que escucha, comparte e innova formas de educación en beneficio de la sociedad.
Solo a través de la educación es posible que estemos preparados para aprovechar las grandes riquezas, sólo así nos sentiremos satisfechos no nosotros mismos.

No hay comentarios:

Publicar un comentario